Impermeabilización de terrazas, cubiertas y azoteas

Tanto las terrazas como las cubiertas y las azoteas, necesitan una adecuada impermeabilización para evitar problemas de goteras y filtraciones de agua. Además, una adecuada limpieza y un mantenimiento periódico la mantendrán en perfectas condiciones para poder disfrutar de su uso sin preocupaciones.

Impermeabilización con lámina asfáltica en cubiertas planas
La membrana asfáltica está formada por una capa de betún elastómero, con oxiasfalto y con una armadura de poliéster y fibra de vidrio. La cara inferior de la membrana asfáltica va revestida por una capa plástica termofusionable, para adherirse a la superficie de la cubierta, y se pega al firme en toda su extensión.
Impermeabilización de terraza en Marbella Estepona y Fuengirola
Impermeabilizar con membrana de PVC
Esta membrana está formada por una lámina sintética de PVC, preparada con resistencia a los rayos UV. Tiene la ventaja de presentar una elevada estabilidad frente a los factores atmosféricos y es muy duradera.
Impermeabilización con EPDM
El EPDM es un termopolímero elastómero formado por caucho de polietileno que presenta muy buena respuesta al agua y otros agentes atmosféricos. Tiene una alta resistencia y mucha elasticidad. Es un material muy adecuado para impermeabilizar cubiertas de todo tipo. Además, es uno de los materiales impermeabilizantes de mayor durabilidad, lo que hace que algunas marcas puedan garantizarlos hasta por 50 años. También presenta una alta resistencia mecánica, ideal para terrazas y azoteas transitables.
Impermeabilizar con poliuretano
El poliuretano es una solución impermeabilizante que presenta más elasticidad que el caucho y una dureza mayor que otros materiales. Los sistemas de membrana líquida polimerizan una vez aplicados, dando lugar a una capa que queda adherida al soporte de la cubierta, sin juntas, que la convierte en una superficie estanca.